Jornadas Cultirales: Un Mundo Sostenible
Llega el momento de nuestras jornadas culturales. Y en el CEIP Las Gaunas estamos preparando un viaje muy especial. Hemos decidido que nuestras alumnas y alumnos recorran el mundo para contemplar los diferentes ecosistemas y para que se cuestionen sobre dos interrogantes ¿Qué puedo hacer para salvar el planeta? ¿Qué podemos hacer por un mundo más sostenible?
Desde el 16 hasta el 18 de junio crearemos un espacio compartido para la lectura, la investigación, el pensamiento crítico, la creación…
Será, pues, momento de participar, vivir, convivir, cuestionarse, reflexionar, sentir, disfrutar y aprender. ¿Os unís a nosotros/as?
EDUCACIÓN INFANTIL
En educación infantil:
- Organizaremos una recogida de residuos en el parque.
- Con materiales reciclados crearemos flores.
- Y dedicaremos tiempo a crear carteles desde los que promoveremos el cuidado de la naturaleza y el reciclado.
PRIMERO Y SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Llenaremos nuestras mañanas de diferentes actividades. De este modo:
• Realizaremos un taller de creación de juguetes a partir de materiales reciclados.
• Elaboraremos un paisaje de sabana a partir de la técnica de esgrafiado.
• Pintaremos con acuarelas en el patio: "El cactus" (1º) y "Paisajes cercanos" (2º)
• Reflexionaremos sobre las especies en peligro de extinción a partir de la película "El Lince Perdido".
• Y participaremos en una salida para conocer la flora y fauna del parque del Ebro y de la Ribera.
TERCERO Y CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
En tercero:
- El miércoles 16 participaremos en un recorrido reflexivo por las diferentes especies en peligro de extinción, las causas y las posibles soluciones para revertir la situación. Y realizaremos un taller de manualidades sobre los animales y peligro de extinción.
- El jueves 17 crearemos un mural informativo con la información aprendida. Y viviremos una sesión de cine, con un carrusel de cortos y películas con debate posterior.
- Y el viernes 18 realizaremos una excursión a Campo Activo.
En cuarto:
• El miércoles 16 realizaremos un recorrido reflexivo por las diferentes especies en peligro de extinción, barreras de coral mediante el visionado de cortos y vídeos que fomenten el debate. Y elaboraremos carteles para concienciarnos de diferentes problemas: calentamiento global, consumismo, vertidos...
• El jueves 17, buscamos soluciones: haremos patrullas ECO/basurillas. Realizaremos diferentes talleres: elaboración de chapas, manualidades, canciones, pruebas. Y finalizaremos el día con una sesión de cine.
• Finalmente, el viernes 18 participaremos en una excursión a la grajera.
QUINTO Y SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
En quinto nos centraremos en:
- Tendencias a seguir para conseguir una vida más sontenible: Ploppping (hacer deporte y recoger basura), Upcycling (Reelaborar y reinventar -Reciclar residuos para crear nuevos objetos), Periclaje (reducir residuos desde el momento de la compra)…
- “Zero waste” (Modelo basado en las 5 R: Rechazar lo que no se necesita, Reducir lo que necesitamos, Reutilizar los envases y materiales y optar por el consumo de segunda mano, reciclar todo aquello que no se puede rechazar ni reducir y Rot, descomponer la materia orgánica para obtener abono natural.
- Artículos de segunda mano.
- Piensa en lo que comes y en lo que tiras.
- Movilidad sostenible.
- Debate: Sumideros de carbono- (Vídeo).
- Historia de las mujeres pescadoras Haenyeo de Jeju (Corea del sur).
- Visita virtual a los museos marítimos más importantes del mundo: Museo Marítimo Nacional de Australia, Museo submarino naval de los Estados Unidos, Estación Marina de Smithsonian, Museo del Hombre en el Mar – Florida, Museo del Océano Mundial – San Petersburso, Museo de Historia Natural – Londres, Museo Marítimo Nacional de Cornualles, Oxeaneum- Stralsund (Alemania).
- Podcast “La canica azul” Sostenibilidad del planeta en las tribus indígenas.
Y en sexto:
• Realizaremos una lluvia de ideas con el alumnado sobre el tema de sostenibilidad y medio ambiente (siempre relacionándolo con el agua). Sobre las ideas que propongan, las repartiremos a fin de trabajar los diferentes apartados en pequeño grupo (a través de jam-board común de forma colaborativa). Seguramente surgirán temas como ecología, consumo responsable, contaminación, combustibles fósiles, "la isla de plástico" del Océano Pacífico...
• Participaremos en el visionado de un documental relacionado con la sostenibilidad
• Realizaremos Quizziz y liveworksheet preparados para la ocasión.
• Crearemos un caleidoscopio, con unos rollos y material reflectante.
• Y profundizaremos en temas relacionados con la ecología y el medio ambiente.
La realización de las salidas programadas quedará supeditada a las condiciones climatológicas.
Día del Libro 2018
Se acerca el día del libro. Y desde el AMPA y el CEIP Las Gaunas hemos organizado un ciclo de actividades que tendrán lugar durante el tiempo escolar. A través de ellas tratamos de acercarte al maravilloso mundo de la lectura.
Y ahora toca participar y disfrutar.
- Lunes 23 de abril.
Cuentos para soñar. En educación infantil compartiremos cuentos que nos trasladarán a un mundo de fantasía.
Presentación del libro “Radiante, dos mundos distantes”.Rocío Herreros, autora de esta novela juvenil, presentará la historia de Radiante, protagonista de la historia, que se enfrenta a diferentes obstáculos desde su condición singular, mitad humana y mitad loba. La presentación tendrá lugar a las 11 h. con el alumnado de 5º y a las 11:30 con el de 6º.
Compartimos nuestras lecturas favoritas. Después del recreo, todos los niños y niñas de primaria nos reuniremos en el patio con nuestro relato favorito. Nos juntaremos con una persona de otro curso, le leemos y escuchamos su relato. ¿Quién será mi compañero/a de lectura?
- Miércoles 25 de abril.
Contando cuentos… Y disfrutando de los libros.Los niños y niñas de 4 años acudirán al edificio de educación primaria. Allí contarán un cuento a sus compañeros/as de 6º. Después visitarán la biblioteca y disfrutarán de las aventuras a las que invita cada libro que podrán encontrar en ella.
Cuentos Quijotescos. A las 12:30 de la mañana, en el polideportivo del edificio de primaria, el AMPA invitará a todos los niños y niñas del colegio, a una sesión de teatro infantil y cuentacuentos con La Cocina de los Cuentos de Membrillo. Un caballero andante comenzó sus aventuras entre fogones, ollas y cazuelas. Membrillo y su ayudante de cocina Pepino serán capaces de trasformar su cocina en un lugar fantástico, donde toda aventura es posible, los utensilios de cocina se convierten en cascos, escudos, espadas y caballos.
- … Y a lo largo de la semana
Visitamos la biblioteca. Todos los grupos del colegio pasaremos por la biblioteca, disfrutaremos de ella y tomaremos libros prestados.
Taller de cuentos. En diferentes ciclos se ha programado un taller centrado en la elaboración de cuentos.
Nuestros libros favoritos. Un libro me ha gustado, me ha trasladado a lugares fantásticos, me ha emocionado… ¿Qué tal si lo comparto con mis compañeros/as? Tal vez ellos/as puedan también disfrutarlo. Para ello, en la biblioteca podré colgar un mensaje con mi nombre y con el libro que recomiendo.
Jornadas culturales Maravillas del Mundo
UN VIAJE POR LAS MARAVILLAS DEL MUNDO
Llega el momento de nuestras jornadas culturales. Y en el CEIP Las Gaunas estamos preparando un viaje muy especial. Hemos decidido que nuestras alumnas y alumnos recorran el mundo en busca de lugares asombrosos y creaciones humanas sorprendentes. El arte, la gastronomía, la arquitectura, la pintura, la escultura, la música o el juego serán los puertos en nuestro itinerario.
Desde el 26 hasta el 28 de marzo crearemos un espacio compartido en el que personas de diferentes cursos convergerán en actividades de lectura, investigación, escenificación, elaboración creativa de obras artísticas…
Será, pues, momento de participar, vivir, sentir, disfrutar y aprender. ¿Os unís a nosotros?
EDUCACIÓN INFANTIL
- Viernes 23 de marzo
Los grupos de 5 años visitaremos la Casa de la Danza. Allí descubriremos danzas del mundo.
- Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo.
Todos los niños y niñas, en grupos que integrarán alumnado de diferentes edades, participaremos en tres talleres: “Juegos y bailes del mundo”, “Elaboramos un pai pai” y “Viajamos a través de la cocina”.
1º y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo.
Seis serán los talleres compartidos por los niños y niñas de 1º y 2º: “Elaboramos una máscara”, “Dragón chino de papel”, “Un mosaico como posavasos”, “Decoramos piedras”, “Viajamos a oriente a través del yoga” y “Vela de Petra”.
3º Y 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- Lunes 26 de marzo
El alumnado de 3º viajaremos por el mundo a través 6 talleres que tendrán lugar en el Centro de personas mayores: “Manualidades: el Coliseo”, “Baile: Bollywood”,“Pintura: Machu-Pichu”, “Juego: mikado chino”y “Cocina brasileña”.
Mientras, los niños y niñas de 4º investigaremos en el aula a través de proyectos relacionados con diferentes lugares del mundo, descubriremos curiosidades sobre el Coliseo Romano… Y decoraremos las aulas y los pasillos.
- Martes 27 de marzo
En 4º comenzaremos el día jugando a la Ruleta de “La Cultura y el Imperio Romano”. Y a las 12 acudiremos al Museo de La Rioja para seguir aprendiendo sobre La Romanización y realizar mosaicos.
- Miércoles 28 de marzo
En 3º viajaremos por el mundo a través del cine.Y en 4º comenzaremos participando en un taller de elaboración de mosaicos…Y terminaremos disfrutando de la película “Asterix contra el César”.
5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo
En 5º disfrutaremos de un vídeo de presentación de las Siete Maravillas del Mundo… Y realizaremos proyectos de investigación sobre los países en los que se localizan. El resultado de nuestra investigación lo presentaremos ante nuestros/as compañeros/as. Además, participaremos en un taller de mapas. Y las Siete Maravillas del Mundo serán el objeto central de un taller de pintura. Finalmente expondremos nuestros trabajos para que todas las personas puedan disfrutarlos.
Y en 6º también compartiremos proyectos de investigación. En 6º A girarán en torno a 6 de las Nuevas Maravillas: Chichén Itzá, El Coliseo, La Gran Muralla China, Machu Picchu, Petra y Taj Mahal; en 6º B la referencia serán 6 países: Suecia, Nueva Zelanda, Italia, México, Alemania y EE. UU.; y en 6º C nos centraremos en 6 de las Maravillas Naturales: Cataratas de Iguazú, Amazonia, Isla Jeju, Parque Nacional de Komodo, Bahía de Ha-Lon y Montaña de la Mesa… Después, viajaremos por el mundo aprendiendo de los proyectos de nuestros/as compañeros/as.
Premios Día de la Paz - XIII Cecilia Palacios
Los ganadores del XIII Certamen Literario Cecilia Palacios de este año son: